top of page

CAPITULO 4

ENFERMEDADES DE LOS BRAZOS, LAS MANOS Y LOS DEDOS

Tendinitis y tendinopatias

Un tendón es un tejido grueso y flexible que conecta el músculo con el hueso.

La tendinitis se produce cuando se inflama un tendón.

Así mismo, a veces la inflamación puede ir acompañada de una hinchazón  de las articulaciones. Todo esto provoca dolor y aumento de la sensibilidad alrededor de la articulación, limitación del movimiento.

Genera además adormecimiento y hormigueo de la mano y dedos.

Tenosinovitis

La tenosinovitis más frecuente es la llamada TENOSINOVITIS DE DEQUERVAIN es una afección dolorosa que afecta los tendones de la muñeca que se encuentran cerca del dedo pulgar.

 

En este proceso de enfermedad del pulgar se presenta por inflamación y engrosamiento del tendón y la membrana sinovial (es la que permite que el tendón se mueva sin restricción), lo que hace que haya presencia de dolor al girar la muñeca, agarrar cualquier objeto o cerrar el puño. Las causas de la tenosinovitis es por un factor repetitivo de movimientos de la muñeca y el dedo pulgar.

Síndrome Túnel del Carpo.

Es una afección que afecta principalmente a las personas que pasan mucho tiempo trabajando con actividades, movimientos repetitivos con las manos.

Se produce cuando el nervio mediano, que se extiende desde el antebrazo hasta la mano se comprime o se presiona en la muñeca.

Es posible experimentar síntomas como hormigueo, entumecimiento, dolor o debilidad en la mano afectada, especialmente en los dedos pulgar, índice, medio y anular.

bottom of page